Mostrando entradas con la etiqueta Wish list. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Wish list. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de abril de 2015

Elegido de la semana: Chicco Ruiz, arte del monte santiagueño para disfrutar caminando


"Me inspiran mis raíces santiagueñas, tan rústicas y mágicas. Con historias tan fantásticas, de miedos y esperanzas. Sus desolados paisajes, sus olores, su calor y el sol abrazador;  mi abuela sentada en su patio cosiendo, mi abuelo cocinando… mi infancia, mis hijas…"
Leo estas palabras en la presentación que hace Lourdes Chicco Ruiz en su página web y todo me parece un confluir de pura poesía. Admiro su coraje de diseñar zapatos que estén fuera del circuito de "la moda" o de lo que los patrones establecidos, y se anime a generar una propuesta que se sale de todos los cuadrantes, con una belleza absoluta de texturas, cueros y detalles. Elogio a aquellos que se animan a salir del molde, y esta diseñadora es una de ellos. Por eso, hoy me animo a mostrarla en Decortherapia, e irme por la tangente hacia la ruta de la moda. 
La propuesta es tan atrayente que no podía dejar de compartirla. En definitiva, este es un espacio que creé para compartir esos datos que no están en las carteleras con luces. Siempre busqué la frase dicha al oído. Y ésta es una de esas frases. La que te pasa tu amiga pero te dice que no la divulgues porque es demasiado preciado. 


"Suelo usar materiales de mi tierra, cueros que venden en el campo, en el monte. Otras  veces son antiguos o artesanales lo que no nos permite, muchas veces, reproducirlos. Santiago es una tierra mágica y siento que eso se trasmite fácilmente.
Me gustaría que la persona que nos elija  apoye la producción independiente y amorosa. Que sepa que está eligiendo  algo chiquito, cuidado, que puede atesorar y pensar, que pueda escuchar sus historias y sentir el calor de cómo fue hecho. Que valore que ese producto solo se repite 6 veces, y que difícilmente se encuentre con alguien que vista lo mismo. Porque no está de moda, pero que tampoco pasa de moda.” 
Aplausos para Lourdes Chicco Ruiz.




Chicco Ruiz
Thames 1780
Palermo. Buenos Aires. Argentina.
Lunes a Sábados de 11 h a 20 h
T: (00 54) 11 4 831 1264
www.lourdeschiccoruiz.com

domingo, 3 de abril de 2011

Con el viento en la cara

La semana pasada disfruté de unos días soñados trabajando en la Patagonia, cerca del mar y con ese viento intenso que te limpia el espíritu y te hace doler los oídos. Ya llevo un día de vuelta en casa y ahora que los chicos ya están dormidos y terminó la corrida del domingo a la noche, vuelvo a conectarme de a poquito con mi rutina y con mi pequeño blog. Hace unos días descubrí BEG, una nueva marca de bicicletas originaria de Cambridge, UK. Siempre soñé con tener una bici como éstas, con canasta bien grande para meter todos mis bártulos y sentir el viento en la cara mientras voy a comprar algo rico a la panadería o paso por el vivero de mi barrio (siempre adoré los viveros). Hay tantos lugares a los que voy en auto y podría llegar mucho más feliz en una de estas bicis...  Sobre todo alguna como éstas, inspiradas en las de antes y pintadas en este divinísimo verde pastel. Por eso, si tienen una bici en su casa y hace rato que no la llevan a pasear, las invito a salir y dar una vuelta y disfrutar de los primeros días de otoño, que son uno de los más poéticos del año. Muy buena semana!


lunes, 4 de octubre de 2010

Miss Dior Cherie por Sofìa Coppola


Para este lunes de sol les tengo una joyita: la última campaña de Miss Dior Cherie, uno de los perfumes más exquisitos de la historia, dirigido por Sofia Coppola (una de las mujeres con más onda, inteligencia, estilo, charme...todo eso junto y más), quien acaba de ganarse todos los premios y loas de la crítica por Somewhere, su último film, en el Festival de Venecia.
Y para coronar esta troup de perfección y belleza, ¿adivinen quién canta en este comercial? Nada más y nada menos que Briggitte Bardot. "Moi Je Joue", se llama la canción y la modelo Maryna Linchuk, una bomba. No sé a ustedes, pero mirar estas imágenes de París, me puso de buen humor. Espero que tenga el mismo efecto en ustedes! Qué ganas de volar por Le Marais agarrada de globos de colores! Dream a little dream....Que tengan un buen lunes!

jueves, 30 de septiembre de 2010

Audrey Deluxe


 "Bob Willoughby, Audrey Hepburn. Photographs 1953-1966”, publicado por Taschen es una recopilación de lujo de las imágenes que este recocido fotógrafo le sacó a Autrey a lo largo de toda una vida de amistad y trabajo. Fotos inéditas, en familia, en los sets... Sólo se editarán 1000 ejemplares con la firma manuscrita del fotógrafo y sólo treinta llegan en estos días a Buenos Aires. Su precio de u$s 600 lo convierte en un objeto de culto, sólo apto para lo más fervientes coleccionistas (aquellos con algunos ceros en su cuenta bancaria). Gracias Taschen por compartir estas imagenes con Decortherapia!

Este post está dedicado a mi adorada amiga Sylvia Ray.
Quiero que sepas que aunque vivamos lejos, siempre estás al lado mío; que sos mi hermana por adopción, y más que nada que siempre vas a ser mi inspiración. Gracias por estar en los momentos más importantes de mi vida. Hoy, en este día tan triste, te abrazo con el alma y te dedico este homenaje mínimo, por todas las tardes que pasamos viendo películas de Audrey. 

miércoles, 18 de agosto de 2010

Wish List: Sachets!

Alguna vez vieron sachets tan original como éstos? Son de la ceramista inglesa Hanne Rysgaard y pueden usarse  como jarras, lecheras, floreros o como un objetdo soñado para alegrar cualquier estante de cocina, mesa o biblioteca. Qué les parece?

miércoles, 16 de junio de 2010

Wish list: Decanterlight por Lee Broom


Hace un par de semanas estaba mirando This is Glamorous y me quede encantada con estos botellones de whisky y decanters antiguos convertidos en lámparas! Sinceramente, hay gente que tiene una creatividad que desborda. El nombre del diseñador es Lee Broom (1975, Birmingham, Inglaterra). Yo conocía algunos de sus trabajos previos (experimentó un tiempo con líneas de muebles con neón), pero esto es totalmente nuevo para mí y quería compartirlo con ustedes.
Lee Broom empezó su carrera gracias a un concurso donde el premio consistía en presenciar por varios días el trabajo de Vivienne Westwood en su estudio. Esa experiencia le pegó un sacudón creativo y su talento le valió una pasantía con esta gran diseñadora. Próximo paso: se anotó para estudiar diseño en Central St. Martins. Durante ese tiempo se asoció con un amigo para realizar consultoría de ambientación para bares. Así se hicieron conocidos y ganaron muchos premios. La voz se corrió y todos querían que Broom diseñara los muebles y estética de sus bares, restaurantes & pubs. Hoy, tres años después de lanzar su primera colección, Lee Broom es uno de los diseñadores más aclamados de Londres. Las lámpras Decanterlight 10 son parte de su última colección. Chapeau Lee!

jueves, 4 de febrero de 2010

Wish list: Garland light por Tord Boontje

Hace unos días pasé a visitar a una amiga arquitecta que me mostró unas lámparas que acaba de traer de un viaje. Venían en unos sobres inmensos de cartón. Las miré admiradas. "No sabés lo fácil que es armarlas", me dijo. Su autor: el holandés Tord Boontje. Anoté su nombre y cuando llegué a casa empecé a explorar el mundo fascinante de este diseñador industrial que estudio en la Academia de Diseño de Eindhoven y realizó un Máster en el Royal College de Arte de Londres. Allí fundó su primer estudio, que después de varios éxitos dicidió mudar a Francia, donde vive ahora. "Yo no quiero hacer productos nostálgicos, sino de futuro, piezas que tengan que ver sobre cómo queremos que sea nuestro mundo. En la historia, existe la tradición de usar motivos naturales. Hace 3 siglos, si hacías una silla era algo normal grabar en ella un patrón de rosas. Para mí es un modo de enriquecer una pieza. ” dice Tord en una entrevista. Lo mejor de todo, sus piezas increíbles, soñadas, surrealistas, son bastante accesibles. Se consiguen en Habitat por $ 19 euros y son muy fáciles de traer porque vienen desarmadas. Así que si están por viajar al viejo continente, pueden mirarlas en persona y quizás venirse con una para su casa. Sino, siempre hay algún amigo viajero al que se puede sobornar! Definitivamente, un lujito que puede transformar tu casa.