Mostrando entradas con la etiqueta My world; My Travel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta My world; My Travel. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de agosto de 2017

L´Hotel Marrakech, por Jasper Conran.


L´Hotel Marrakech es el nuevo hotel inaugurado en 2016 por el diseñador inglés Jasper Conran. Apenas vi las fotos, me hizo volar hasta Marruecos y revivir mis ansias de viajar tan pronto como pueda a este destino con el que sueño hace tanto tiempo. Mientras tanto me deleito mirando su propuesta estética, sus patios internos, sus pisos antiguos, su naturaleza exuberante, sus terrazas que miran a los picos de los montes Atlas. 
Con sólo cinco suites, este hotel está ubicado en un Riad del siglo XIX, que son antiguas casas particulares generalmente ubicadas en la Medina, que es la zona más antigua de la ciudad, rodeada por una fortificación típica de este tipo de regiones árabes. 
Los invito a viajar hoy conmigo a Marruecos y soñar con viajes posibles.
Espero que lo disfruten tanto como yo.













Fotos via L´Hotel Marrakech.

viernes, 12 de mayo de 2017

My Gourmet: Los Galgos Bar Notable



Hace unos días fuimos al teatro con amigos. Era un martes y estábamos felices de haber juntado voluntad y salir a transitar la noche porteña (sólo los martes está en cartel, El Loco y La Camisa, una obra que les recomiendo en el bellísimo teatro Picadero).

Apenas salimos del teatro, caminamos por el Pasaje Santos Discépolo y, casi sin querer, terminamos en Los Galgos (Av. Callao 501), uno de los bares notables de la ciudad, fundado en 1930. Había leído mucho sobre su restauración y puesta en valor a fines del 2015. Así que entramos felices y pedimos lo que nos recomendó el mozo, un profesional del oficio de esos que ya casi no hay más: milanesa a caballo y tarta pascualina. De postre: flan casero con dulce de leche.  

En estos días de otoño me inunda una suerte de nostalgia urbana. Elegí vivir cerca del Río Luján y bajo la sombra del sauce, pero muchas veces lamento estar tan lejos de la cantidad de propuestas imperdibles que ofrece este Buenos Aires que me apasiona. Tanto para ver, tanto para hacer y yo acá tan lejos, con esta Panamericana que es un muro de autos, tráfico y distancia...

Si andan por el barrio de San Nicolás, más precisamente por Callao y Lavalle, no duden en hacer una parada por Los Galgos, tomen un vermut, un café de los ricos o una picada (altamente recomendada por la crítica gastronómica) y sentirán el espíritu porteño en su mayor intensidad. 



viernes, 8 de julio de 2016

Conocé Siwani

En este fin de semana de Bicentenario quiero rendir homenaje a una fundación muy especial, de quien tengo una escarapela que guardo con dedicación en una cajita de mi ropero y que saco para usar, orgullosa, en las fechas patrias. 
Por eso, y como son días tan especiales para mi país, quiero rendir homenaje a las mujeres que hicieron esta escarapela, en la profundidad del monte formoseño. Se les dice artesanas, pero para mí son artistas; sólo que ellas no lo saben. Porque su arte forma parte de su quehacer cotidiano, porque no se expone en galerías con gente tomando champagne y sacándose fotos. 
Este es otro arte: uno silencioso y ajeno a la mirada de quienes siguen los dictámenes de la moda.
Siwani es la fundación que las congrega y conecta con el mundo, que guía su trabajo y ayuda a reafirmarse y tener un ingreso digno para su familia. Siwani significa arañita que teje su tela en las plantas de chaguar. Es una asociasión de mujeres Wichi que trabajan a partir de madera de palo santo, fibras de chaguar y semillas del monte.
Fue gracias a mi gran amiga y admirada fotógrafa, Pompi Gutnisky, que conocí el trabajo de Siwani. Aquí comparto alguna de las fotos que Pompi sacó para ellos. Para mí, todo es de una belleza, una delicadeza y una distinción realmente admirable. 

¡Feliz fin de semana de Bicentenario¡ 
No se olviden de llevar su escarapela a donde vayan y de sentirse orgullosos de ser argentinos.






Dónde comprar:
 Autoría, Suipacha 1025. Good Luck Casa, Libertad 1226. Patron, Malabia 1644. Tienda Salmon,  Cabello 3629. El Postigo, Cerviño 3587. Arandú, La Buena Tierra , Aguero 1608. En San Isidro: Zamba Deco, Florencio Sanchez 3005.

lunes, 29 de febrero de 2016

Escapadas ideales: En las afueras y en el corazón de la ciudad.

La suite que me alojé en Hotel Clásico. Decoración de interiores súper canchera y todas las bondades de un hotel boutique urbano.
Hace un par de años nos escapamos con mi marido a un hotel de Palermo unos días después de que los chicos empiecen las clases. Fueron menos de 24 horas pero fueron tan sanadoras... A veces ya cansados del calor y la rutina del verano en la ciudad, sumado a la corrida previa al comienzo de clases, estos días suelen ser perfectos para hacer un pequeñísimo corte y respirar otro aire.
Por eso les doy la idea: escápense. Un día, una noche. Con eso basta. Volvés nuevo, sin esa pesadez que genera el calor en casa,  el tedio del trabajo en los meses que uno quisiera estar en la playa.... Por eso, me puse a soñar en una escapada y a recordar algunas que disfruté tanto en estos últimos meses.

Para los que sienten lo mismo que yo, tengo dos opciones para recomendarles, una en las afueras (y apta para ir en familia el fin de semana) y otra en la ciudad (para irse de a dos, sentirse viajero en tu propia ciudad y recuperar el romanticismo).


1. Sofitel La Reserva, Cardales.

Fuimos dos veces, una en familia y otra en pareja. Las dos opciones son súper recomendables. Este hotel tiene de todo y los chicos estaban fascinados. Siempre me piden de volver. ¿Por qué lo recomiendo? 1. Es un lugar que te hace sentir que te fuiste lejos, pero en realidad estás muy cerca. 2. El Spa es de otro mundo. 3. Si vas en familia, hay tanto entretenimiento para los chicos (sector de juegos con baby sitters, playstation, wii, juegos de mesa...) que casi tendrás que rogarles que vuelvan. 4. Dato: no se olviden de pedir por las bicis y botes para recorrer la reserva y el lago. 5. Hay pocas cosas tan placenteras como dormir en una súper cama con esas súper sábanas bien blancas y suaves de hotel de lujo y estas camas son de lo mejor que probé en mi vida. Sofitel La Reserva. Reservas: (03489) 435832/806/867 o reservassofitelcardales@sofitel.com. 

El Spa y la piscina in-out del Sofitel son supremos. 
Una de las suites del Sofitel La Reserva Cardales: estadía de lujo.
Cabañas de lujo sobre el lago en Sofitel La Reserva, Cardales.
2. Hotel Clásico, Palermo

El Hotel Clásico fue para mí todo un descubrimiento. Está ubicado en el corazón de Palermo, cerca de los mejores restaurantes y bares de la ciudad. La idea es la siguiente: Llegás a la tarde, descansás, salís a comer y después a tomar algo a un bar, caes rendido y dormís como un oso. Por la mañana te espera uno de los mejores desayunos-brunch de la ciudad porque el Hotel Clásico está justo arriba de Mooi Restaurante y tiene convenio para que sus huéspedes disfruten de todas las exquisiteces que allí prepara la reconocida Chef Jessica Lekerman. Hotel Clásico. Costa Rica 5480. Reservas:+ 54 11 4773 2353 o info@hotelclasico.com

Lobby del Hotel Clásico.
El lobby del Hotel Clásico te conecta directamente con Mooi Restaurante.

Mis amigas, las decoradoras Milagors Loitegui e Irina Khatsernova, vinieron a tomar el té conmigo mientras me hospedaba en el Hotel. Me sentía viajera en mi propia ciudad.
¿Qué te parece? ¿Te animás a darte un respiro? ¡Muy buena Semana!

jueves, 17 de diciembre de 2015

Conocé Pichón Cocina Refugio: deleite frente al agua.

 Hace unos días visité una de la grandes novedades de mis pagos del norte de Buenos Aires: Pichón Cocina Refugio. Fui junto a mi amiga y gran periodista (devenida en blogger culinaria por su exquisito paladar negro y perfeccionismo a la hora de crear platos de cocina; muchos de ustedes conocerán su Tenedor Rosa) y nuestros maridos. Por mi trabajo recibo invitaciones a conocer restaurantes, pero este realmente llamó mi atención por varias razones, por eso me animo a recomendar a través de mi querido blog.
En primer lugar, se trata de una propuesta muy espectacular para los que vivimos en Zona Norte y queremos experimentar el placer de la buena cocina, sofisticada pero no pretenciosa. Quienes preparan los platos de Pichón realmente lo hacen de una manera que despierta suspiros, no sólo por la perfección de su presentación, sino por la creativa e inesperada fusión de sabores. Otro dato importante: está prácticamente sobre el agua y las las marinas de la Bahía de Nordelta. Así que es todo un lujo poder comer en una noche verano en sus galerías, puestas con sillones comodísimos y braceros para noches frescas. Tomen nota de algunos platos infartantes como el ceviche de corvina, ravioles de centolla y los dos corderos, que probamos y fueron de nuestros favoritos. Un postre: la esfera de chocolate con mousse de chocolate (como diría mi abuela, "un poema"). Todo realizado por el chef Alejandro Goñi, a quien felicito desde estas líneas. Muy, muy recomendable.

¿Dónde?
Avenida del Puerto 240, Bahía de Nordelta. Reservas:4871-4363 / reservas@pichon.com.ar. Mirá más en www.pichon.com.ar. En Facebook: Pichón Cocina Refugio.






Con mi amiga Mechi Monti, eligiendo tragos en la barra de Pichón!

lunes, 3 de agosto de 2015

Invierno Rural

 Hace unos días viajé a la Provincia de Corrientes, a pasar unos días en el campo. Lejos del wifi y de las autopistas el espíritu se va serenando y uno vuelve a sentir que puede dejar el apuro y adueñarse de otro ritmo.
Tierra entrañable es esta, donde el chamamé es amo y señor del cantar, los espinillos y las manadas de ñandúes son compañía frecuente en las caminatas y el sabor del chipá y de las tortas fritas son parte del deleite diario.
Disfruté especialmente de volver al campo de trabajo y de hacienda, tan poco frecuentes en nuestra Provincia de Buenos Aires (donde la soja fue despojando la potreros de vacas y de tardes de mate después de la jornada). Este es mi homenaje a toda la gente que trabaja tierra adentro, que tiene la sabiduría de los vientos y que amanece antes del sol.

Vivir estos días me hizo recordar el amor profundo que siento por la cultura de mi querida Patria, por su folclore y sus gauchos, por su naturaleza tan rica. Se vienen días agitados. Dios quiera que el voto de mis compatriotas logre que este país pueda salir adelante y podamos todos algún día tener un gobierno del que estemos orgullosos. ¡Buena semana para todos!



Las tipas y los timbó dan sombra y frescor en el parque.

Un auténtico gaucho correntino.

Tarde de trabajo con la hacienda.



Atardecer después de la lluvia.
En plena caminata me encontré con el señor toro  que me miraba fijo. Casi sigo de largo apurando el paso pero después lo miré fijo yo también y el posó para mí. 
Tardes a caballo recorriendo el campo.
Esta vaca dió a luz justo en el momento en que pasábamos por ahí. Fue una maravilla.