Mostrando entradas con la etiqueta My work. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta My work. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de noviembre de 2017

Recorrido Deco: Duveen Tolz


Hace unos días fui a hacer un recorrido para ver las novedades en mis tiendas favoritas. Suelo hacer estos recorridos para tener en mente qué hay de nuevo, porque para mi trabajo tanto en las producciones de fotos, como en los asesoramientos de styling en casas, es esencial estar informada sobre las novedades del diseño local.

Una de mis paradas especiales fue en Duveen Tolz, que para mí tiene una de las más exquisitas selecciones de muebles y objetos de Buenos Aires. Quizás porque se focaliza que el diseño de los años 30 y 40, que es de mis favoritos, pero también porque no está atado a "lo que está de moda" y ofrece un enfoque muy propio, que es lo que más me gusta cuando se trata de propuestas de diseño interior.

Si hablamos de inspiración en sus diseños tenemos que citar a los grandes del diseño de principios de siglo XX, como Jean Royere, Eileen Gray, Jean Michel Frank, Alberto Giacometti y Poul Kjærholm, entre otros. Qué les puedo decir, para mí es un viaje a la sofisticación.  Si andan por Recoleta o por Palermo, no se pierdan dar una vuelta por Duveen Tolz.








Algunos de mis favoritos de Duveen Tolz

Espejo Boston

Biombo Vassili

Banqueta Bamboo

Lámpara Bennet

Banqueta Colt Red

Foto: Silvina Bidabehere para Decortherapia.


 Duveen Tolz
www.duveen.com.ar
Arenales 1282, Recoleta. 4811-3318.
 Armenia 1933, Palermo. 15 2874 2359



miércoles, 31 de mayo de 2017

Apuntes sobre el color: Del Rosa Millennial a la Iridiscencia.

Restaurante Pietro Nolita el restaurante donde todo es rosa, abrió en agosto de 2016.




Cuando no estoy haciendo fotos en algún estudio o locación, mi trabajo se concentra en observar, leer, analizar y sintetizar las distintas miradas del diseño: ir hasta las profundidades y los orígenes. Mi búsqueda se concentra en entender cómo va a comportarse el mundo del diseño (no en los próximos meses) en los próximos años.  

Este estudio de campo me apasiona porque más allá del costado más frívolo de la moda o de las "tendencias" (palabra que detesto porque ha sido abusada y trivializada, y en mi opinión, al igual que "exclusivo", ya perdió su sentido) me interesa buscar las razones más sociológicas de la cuestión. Por qué nos comportamos como nos comportamos. Cómo los cambios en nuestro estilo de vida influyen en cómo habitamos nuestros espacios. Siempre digo: pensemos en cómo cambió la manera de vivir en nuestras casas, cómo hasta hace unos años muchos livings estaban cerrados con llave y sólo se usaban para cuando venían invitados; y miremos los de hoy, con carpas de indios al lado de un sillón con textiles a prueba de marcadores y mesas ratonas más altas para poder comer en ellas sin rompernos la espalda. 

Interior del Pietro Nolita, una de las novedades de New York.

Living en distintos tonos de rosa, el color del año.

Así que hoy me levanté bien temprano y estuve profundizando en temas de paletas de color. Lo malo de la moda es que cuando un color gusta invade todo. Todo, todo. Y cansa. Por lo menos a mí me pasa que sufro de síndrome de agotamiento visual. Así me sucedió con el agotado Rosa Millennial. 
Para los que estudiamos el diseño, este año todo fue sobre el rosa. Por suerte, influyó que el color de Pantone de 2017 fuese en "Greenery", y sus tonos de verdes hicieron su magia e intercalaron un poco el asunto.




Por mi parte, siento en el diseño interior un aire de renovación que va hacia el azul y verdes profundos, casi noche, combinados con los brillos del cobre y del bronce. Me gusta esa intensidad, para generar contraste. Los especializados dicen que se viene el violeta tipo neón. "Iridiscencia" es la palabra clave para las próximas temporadas. Osadísima predicción que invadirá la moda y las próximas ferias de diseño (ya veremos cuánto cala en nuestras desiciones de compra, en nuestras vidas). Me animo a jugarme más por el azul radiante tipo Yves Klein, que también augura tener un revival en el mundo del diseño interior (aunque, si lo pensamos bien, ya viene pisando fuerte hace un tiempo, por lo bajo, pero haciéndose notar). 

Para resumir, si bien me resulta atrapante leer las predicciones y análisis, estudiar hacia dónde van las fotos de redes, blogs y Pinterest, creo que nada le gana a sacar nuestras propias conclusiones. Pienso en las modas como nuevas libertades (no obligaciones), nuevas puertas para renovar nuestros espacios, inspirar nuestro trabajo, y invadir de nuevos colores nuestros días

¡Buen miércoles!

Azul radiante por mi tan admirado Mark Laita.
Iridiscencia: ¡Efecto burbujas de jabón!
Cubiertos Raimbow, por Horchow.
Azules intensos en espacios muy luminosos, combinados con tonos de bronce, dorados, cobres.
Azules Radiante, por el gran Mark Laita.
Combinaciones más profundas, intensas en texturas y color.
Azul radiante, presente con protagonismo en muchos catálogos de diseño interior .
El azul radiante y el verde casi tornasol aplicados al diseño interior. Catálogo West Elm.

Más de las variaciones de azules aplicados por West Elm.

lunes, 27 de junio de 2016

Tendencia: Los nuevos neutros.

Imagen via Pinterest.

Entre las muchas tendencias que se están viendo por estos días, esta, quizás, es la más sigilosa. Calculo que será porque, como no hace alarde de color ni de forma, pasa desapercibida ante el ojo distraído.

Se trata de aquella donde el acento no está puesto en la estridencia ni en la algarabía, sino en las texturas, la pureza de los materiales, la ausencia armónica de color.

Imagen via Pinterest.

¿Qué tienen estos espacios en común?

-       Géneros como el lino y el algodón, tejidos artesanales, estampas sobrias.
-       Colores y tonos plácidos: como la variedad de grises y beige, blancos y cremas.
-       Materiales nobles como la madera, el hierro, la cerámica y el mimbre.
-       Ambientes luminosos o con algunos contrastes (por lo general con negros o grises).
-       Presencia de la naturaleza en plantas, ramas, hojas silvestres.
-       Ambientación despojada de ornamentos con un foco en la vida práctica y funcional.
-       Puesta en escena poco pretenciosa, casi monástica.

Imagen via Pinterest.
Imagen via Pinterest.
Imagen via Pinterest.

Mi casa es bastante maximalista, con mucho color, cuadros y objetos que voy recolectando por mi trabajo y mis viajes, mi deambular por la vida. Pero reconozco que cuando voy a casas más despojadas, ambientadas con colores más suaves, todo el conjunto me transmite mucha calma, mucha serenidad. Uno no puede dejar de ser quien es y menos en su propia casa. Pero es interesarte explorar estas tendencias, que siempre son nutritivas para incorporar nuevas miradas, renovar nuestras casas, profundizar nuestro estilo. ¡Que tengan una muy buena semana! 

Imagen via Pinterest.
Imagen via Pinterest.
Imagen via Pinterest.
(Esta es una nota que escribí para #TendenciasFalabella.)

jueves, 6 de agosto de 2015

Detrás de escena: El Estudio de Graciela Naum

Graciela junto a su hija y colega, Loli Aguirre. Juntas diseñaron la colección cápsula Be.35, "pensada en una edad de la mujer en la que todas nos quisiéramos quedar".

Hoy salió publicada en Espacio Living, la producción que hicimos para Revista Living, Coleccionable Espacios de Trabajo 2015. Se trata del estudio de Graciela Naum, una de las diseñadoras de moda más reconocidas de nuestro país. Cuando te gusta una marca, te sentís cercana y comprás sus prendas, conocer a la diseñadora detrás de esa marca es aún más emocionante: por eso para mí esta nota era especial. 

Pasamos un día entero con Graciela. Si bien no nos conocíamos personalmente, su calidez, gran sensibilidad y sencillez hizo que al rato todas las barreras se desdibujaran y sienta que estaba con alguien que conocía de toda la vida. 

Trabajamos todo el día; fue cansador. Pero en ningún momento Graciela nos hizo sentir que ya estaba cansada o que molestábamos. Todo lo contrario. Por eso, le estaré agradecida. Es difícil para mí cuando sentís que el entrevistado ya está con ganas de estar tranquilo y el trabajo aún no está terminado. A veces, las producciones pueden ser largas...

Lo más lindo: charlamos de todo. Desde cómo se piensa una temporada con tanta anticipación y de los vestidos que hizo para Máxima Zorreguieta (hoy Reina de Holanda), hasta de su pasión por la fotografía y la felicidad que le produce ver crecer su pequeño jardín.
Aquí, una crónica de este día.


Uno de los diseños que ideó junto a Máxima Zorreguieta cuando era princesa de Orange. Antes de ser reina de Holanda (hoy por protocolo tiene que usar diseños locales) Máxima fue por años clienta de Graciela. 
Graciela empezando su día de trabajo.
En plena jornada, armando una de las tomas.

Moviendo cosas y organizando todo para armar la toma del escritorio de Graciela.
En un intervalo de producción, aprovecho para charlar con Graciela en su pequeño jardín.
Me gusta esta foto porque se ve el reflejo de Graciela en el espejo. 






Fotos: Magalí Saberian. Estilismo: Silvina Bidabehere. Asistente de producción: Clara Llorente. Revista Living. Coleccionable Espacios de Trabajo. 2015.