Mostrando entradas con la etiqueta Hot Spots Buenos Aires. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hot Spots Buenos Aires. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de noviembre de 2017

Recorrido Deco: Duveen Tolz


Hace unos días fui a hacer un recorrido para ver las novedades en mis tiendas favoritas. Suelo hacer estos recorridos para tener en mente qué hay de nuevo, porque para mi trabajo tanto en las producciones de fotos, como en los asesoramientos de styling en casas, es esencial estar informada sobre las novedades del diseño local.

Una de mis paradas especiales fue en Duveen Tolz, que para mí tiene una de las más exquisitas selecciones de muebles y objetos de Buenos Aires. Quizás porque se focaliza que el diseño de los años 30 y 40, que es de mis favoritos, pero también porque no está atado a "lo que está de moda" y ofrece un enfoque muy propio, que es lo que más me gusta cuando se trata de propuestas de diseño interior.

Si hablamos de inspiración en sus diseños tenemos que citar a los grandes del diseño de principios de siglo XX, como Jean Royere, Eileen Gray, Jean Michel Frank, Alberto Giacometti y Poul Kjærholm, entre otros. Qué les puedo decir, para mí es un viaje a la sofisticación.  Si andan por Recoleta o por Palermo, no se pierdan dar una vuelta por Duveen Tolz.








Algunos de mis favoritos de Duveen Tolz

Espejo Boston

Biombo Vassili

Banqueta Bamboo

Lámpara Bennet

Banqueta Colt Red

Foto: Silvina Bidabehere para Decortherapia.


 Duveen Tolz
www.duveen.com.ar
Arenales 1282, Recoleta. 4811-3318.
 Armenia 1933, Palermo. 15 2874 2359



jueves, 18 de mayo de 2017

Hoy: Fiesta de Colecciones 2017 en Distrito Arenales




La calle Arenales y sus aledañas son un recorrido muy asiduo para todos aquellos que trabajamos en el mundo del diseño interior. Allí se reúnen las tiendas y marcas más importantes de decoración de la ciudad y del país.  Por eso, cada año se hace una celebración para presentar las colecciones. Este año, esa celebración es hoy, jueves 18 de marzo desde las 19 hasta las 21 horas. 
Es una oportunidad única para recorrer, mirar qué hay de nuevo, participar de cocktails, música, instalaciones especiales y sobretodo, conocer a los protagonistas, diseñadores, arquitectos y creativos detrás de cada una de ellas. 
Para mí es una fiesta imperdible. 
Si andan con ganas de salir o están por la zona de Recoleta, no se pierdan este recorrido.
Elementos Argentinos, alfombras de lana de oveja hilada, artesanales. Una de mis tiendas de alfombras más amadas en esta ciudad. Foto: Alejandro Mezza. 

Salazar Casa, tienda de mobiliario y objetos de diseño curados por el gran Sebastián Salazar. Foto: Magalí Saberian.

Agustina Cerato, romanticismo, calidez y una gran selección de textiles únicos en su tipo. Imperdible su nueva colección.
Foto: Agustina Cerato.

miércoles, 29 de marzo de 2017

XVI Bienal de Arquitectura de Buenos Aires


Lanzamiento de la Bienal Internacional de Arquitectura en el Museo de Arquitectura de Buenos Aires.


 Ayer fui testigo de un lanzamiento tan interesante que me emocionó estar ahí y ser parte de ese momento. Quizás por criarme con una madre tan amante de la arquitectura, quizás por estar rodeada de amigos decoradores, arquitectos, o quizás porque el lugar donde se llevó a cabo me pareció tan mágico, que me sentí de viaje por un par de horas. Se trata del lanzamiento de la XVI Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires en el MARQ / SCA Museo de Arquitectura y Diseño de Buenos Aires.

El presidente del Comité, Carlos Sallaberry, junto con otros miembros presentaron las novedades y anunciaron que este año se llevará a cabo en la Usina del Arte de La Boca. Además, Barcelona será la ciudad invitada, junto con Copenhague, París y Hamburgo. 

Así, desde el 9 al 20 de octubre próximos,  Buenos Aires se convertirá en un espacio de diálogos culturales entrecruzados, conferencias de renombrados arquitectos a nivel mundial y exposiciones que pondrán a la arquitectura en un primer plano de conversación.

Arquitectos que admiro como el japonés Shigeru Ban (¡qué emoción será escuchar su testimonio y la experiencia de su trabajo en persona, después de haber leído y escrito sobre el durante tantos años!), 
Diller Scofidio de la firma de arquitectura Diller Scofidio + Renro, el danés Bjarke Ingels, fundador del estudio BIG serán algunos de los participantes. Uno de los sucesos imperdibles de este año. ¡A agendarlo ya!

Si quieren saber más:

Nuevo espacio en el MARQ (Museo de Arquitectura y Diseño)
Con el arquitecto Tomás Magrane charlamos sobre arquitectura y proyectos en los jardines del MARQ. Nada más lindo que compartir este rato con Florencia Bidabehere,
mi hermana queridísima y talentosa. 

jueves, 14 de abril de 2016

Conocé: Harturo Restaurante


Hace mucho que quiero escribir sobre este espectacular paraíso gourmet escondido en el Pasaje del Correo, en plena Recoleta. Fui a conocerlo junto a una gran amiga hace un tiempo y quedé fascinada. Reconozco que tengo debilidad absoluta por los restaurantes pequeños, íntimos, donde se puede hablar en voz baja y probar sabores distintos, pero que además se respira el toque y el esfuerzo de sus dueños, de sus cocineros.  Quiero decir, me inclino más por esos lugares que siento genuinos, que me sorprenden.  Harturo es todo eso y más, porque además tengo un cariño y admiración especial por Rodrigo Sens, su alma mater, a quien conozco por mi trabajo y por amigos en común, hace muchísimo tiempo, y sé del esfuerzo y el talento que pone en cada uno de sus proyectos.

Por todo esto, me pareció importante compartir este lugar con ustedes. Si van una noche linda, no duden en sentarse afuera (se sentirán de viaje en alguna ciudad de Europa) y pidan de postre el Key Lime Pie (que despertará suspiros). Si van al mediodía, el brunch es verdaderamente imperdible. Vicente López 1661, Puerta 12. Reservas: 4813-5900. www.harturo.com













lunes, 29 de febrero de 2016

Escapadas ideales: En las afueras y en el corazón de la ciudad.

La suite que me alojé en Hotel Clásico. Decoración de interiores súper canchera y todas las bondades de un hotel boutique urbano.
Hace un par de años nos escapamos con mi marido a un hotel de Palermo unos días después de que los chicos empiecen las clases. Fueron menos de 24 horas pero fueron tan sanadoras... A veces ya cansados del calor y la rutina del verano en la ciudad, sumado a la corrida previa al comienzo de clases, estos días suelen ser perfectos para hacer un pequeñísimo corte y respirar otro aire.
Por eso les doy la idea: escápense. Un día, una noche. Con eso basta. Volvés nuevo, sin esa pesadez que genera el calor en casa,  el tedio del trabajo en los meses que uno quisiera estar en la playa.... Por eso, me puse a soñar en una escapada y a recordar algunas que disfruté tanto en estos últimos meses.

Para los que sienten lo mismo que yo, tengo dos opciones para recomendarles, una en las afueras (y apta para ir en familia el fin de semana) y otra en la ciudad (para irse de a dos, sentirse viajero en tu propia ciudad y recuperar el romanticismo).


1. Sofitel La Reserva, Cardales.

Fuimos dos veces, una en familia y otra en pareja. Las dos opciones son súper recomendables. Este hotel tiene de todo y los chicos estaban fascinados. Siempre me piden de volver. ¿Por qué lo recomiendo? 1. Es un lugar que te hace sentir que te fuiste lejos, pero en realidad estás muy cerca. 2. El Spa es de otro mundo. 3. Si vas en familia, hay tanto entretenimiento para los chicos (sector de juegos con baby sitters, playstation, wii, juegos de mesa...) que casi tendrás que rogarles que vuelvan. 4. Dato: no se olviden de pedir por las bicis y botes para recorrer la reserva y el lago. 5. Hay pocas cosas tan placenteras como dormir en una súper cama con esas súper sábanas bien blancas y suaves de hotel de lujo y estas camas son de lo mejor que probé en mi vida. Sofitel La Reserva. Reservas: (03489) 435832/806/867 o reservassofitelcardales@sofitel.com. 

El Spa y la piscina in-out del Sofitel son supremos. 
Una de las suites del Sofitel La Reserva Cardales: estadía de lujo.
Cabañas de lujo sobre el lago en Sofitel La Reserva, Cardales.
2. Hotel Clásico, Palermo

El Hotel Clásico fue para mí todo un descubrimiento. Está ubicado en el corazón de Palermo, cerca de los mejores restaurantes y bares de la ciudad. La idea es la siguiente: Llegás a la tarde, descansás, salís a comer y después a tomar algo a un bar, caes rendido y dormís como un oso. Por la mañana te espera uno de los mejores desayunos-brunch de la ciudad porque el Hotel Clásico está justo arriba de Mooi Restaurante y tiene convenio para que sus huéspedes disfruten de todas las exquisiteces que allí prepara la reconocida Chef Jessica Lekerman. Hotel Clásico. Costa Rica 5480. Reservas:+ 54 11 4773 2353 o info@hotelclasico.com

Lobby del Hotel Clásico.
El lobby del Hotel Clásico te conecta directamente con Mooi Restaurante.

Mis amigas, las decoradoras Milagors Loitegui e Irina Khatsernova, vinieron a tomar el té conmigo mientras me hospedaba en el Hotel. Me sentía viajera en mi propia ciudad.
¿Qué te parece? ¿Te animás a darte un respiro? ¡Muy buena Semana!

jueves, 17 de diciembre de 2015

Conocé Pichón Cocina Refugio: deleite frente al agua.

 Hace unos días visité una de la grandes novedades de mis pagos del norte de Buenos Aires: Pichón Cocina Refugio. Fui junto a mi amiga y gran periodista (devenida en blogger culinaria por su exquisito paladar negro y perfeccionismo a la hora de crear platos de cocina; muchos de ustedes conocerán su Tenedor Rosa) y nuestros maridos. Por mi trabajo recibo invitaciones a conocer restaurantes, pero este realmente llamó mi atención por varias razones, por eso me animo a recomendar a través de mi querido blog.
En primer lugar, se trata de una propuesta muy espectacular para los que vivimos en Zona Norte y queremos experimentar el placer de la buena cocina, sofisticada pero no pretenciosa. Quienes preparan los platos de Pichón realmente lo hacen de una manera que despierta suspiros, no sólo por la perfección de su presentación, sino por la creativa e inesperada fusión de sabores. Otro dato importante: está prácticamente sobre el agua y las las marinas de la Bahía de Nordelta. Así que es todo un lujo poder comer en una noche verano en sus galerías, puestas con sillones comodísimos y braceros para noches frescas. Tomen nota de algunos platos infartantes como el ceviche de corvina, ravioles de centolla y los dos corderos, que probamos y fueron de nuestros favoritos. Un postre: la esfera de chocolate con mousse de chocolate (como diría mi abuela, "un poema"). Todo realizado por el chef Alejandro Goñi, a quien felicito desde estas líneas. Muy, muy recomendable.

¿Dónde?
Avenida del Puerto 240, Bahía de Nordelta. Reservas:4871-4363 / reservas@pichon.com.ar. Mirá más en www.pichon.com.ar. En Facebook: Pichón Cocina Refugio.






Con mi amiga Mechi Monti, eligiendo tragos en la barra de Pichón!

martes, 27 de octubre de 2015

Recorrido CASA FOA 2015 - Parte 1


Espacio N 27 "Dormitorio de Hombre para Rosen". Por María Anzoátegui y Cecilia Bravo. Adoré los pisos calcáreos, los linos con guardas pintadas a mano para la cama y el trabajo que hicieron en las paredes. Imperdible: la obra de Pablo Siquier sobre la cama.

El viernes pasado abrió sus puertas CASA FOA 2015 en su sofisticada sede de Retiro. Como comenté en mi post anterior, se trata una edición muy especial porque la muestra cumple treinta años. De ahí su título de este año: La Celebración.
Para mí, fue como volver a las Casa FOA de mi niñez, donde abundaban las casas y decoradores elegantísimos, que en ese momento eran para mí como estrellas de cine. Iba siempre de la mano de mamá recorriendo cada espacio maravillada, muchas veces más de una vez. Este año volví a tener la sensación de aquellos años en los varios recorridos que hice antes de su apertura. Y la emoción fue por partida doble: volví a ver esos decoradores que yo creía estrellas de cine, sólo que ahora muchos de ellos son amigos queridos; y volví, como siempre, de la mano de mamá.

En este post les muestro algunos de mis espacios favoritos. Vayan con tiempo y no se pierdan de tomar un café en el patio, rodeado de palmeras, árboles y con vistas a esta casa tan esplendorosa.

DATO: ¡No te pierdas CASA FOA NOCHE!
Jueves y viernes desde el atardecer, habrá música, DJ´s y bandas de jazz hasta las 24 hs! Ideal para venir después del trabajo o después de comer.

Espacio N 19 "Hall para Indusparquet". El gran desafío de la genial decoradora Malena Perkins en proyectar un espacio en un hall tiene para mí un mérito doble: por un lado, por lo reducido del espacio y la cantidad de puertas que contiene, por otro por tener la determinación y la creatividad para generar una puesta en escena que te obliga a parar, mirar hacia arriba y encontrarte con una selva, obra de la artista Luisa Freixas. Imperdible: la intervención ideada por Malena, con detalles en bronce entre las vetas de la madera.
Espacio N 13 "El círculo secreto", por Grace Devecyan. Uno de mis favoritos. Me gustó especialmente la paleta de colores pastel entre grises, celestes y verdes. Presten atención que todos los tonos elegidos por esta talentosa decoradora son siempre los  que yo llamo "los intermedios": entre gris y verde, o entre celeste y gris. Muy interesante.
 
Espacio N 35, "Piano Bar Para Ti "de Matti Costa Paz . Presten atención a los espejos añejados y los sillones homenaje años 40 de cable plástico.
Espacio N 8 "Escritorio Victoriano", por Javier Iturrioz. Para mirar: las variaciones de verdes en pareces y cielo rasos. Para inspirarse: el color intenso puede resultar osado pero, a su vez, una idea acertada para algún rincón de tu casa.
CASA FOA . LA CELEBRACION
Del 23 de oct. al 30 de nov.
Basavilbaso 1233
Todos los días de 13 a 21 hs.
Jueves y Viernes de 13 a 24 hs