viernes, 21 de noviembre de 2008

El Beso



Gracias miles a Karina de El Beso por invitarme a realizar una columna como Guest Blogger. Fue un placer y un halago. Los invito a visitar este magnífico blog, invadido de texturas, color y un estilo personalísimo! La idea fue intentar destacar el trabajo de gente de mis pagos rioplatences, y elegí la talentosa dupla que forman la marca Fauna Perez creada por Malena Perkins y Mercedes Pérez San Martín, diseñadoras y decoradoras hipsters porteñas. Aquí un resumen de su trabajo. Para ver la nota completa hacer click aquí.




martes, 18 de noviembre de 2008

Back to the future!







El sitio griego de diseño The Yatzser publicó la "Dupli Casa" que el estudio alemán J. Mayer H realizó cerca de Ludwigsburg, Alemania. Cuando la vi me acordé del dibujito animado The Jetsons, que tanto me gustaba cuando era chiquita. Enjoy!

© Photographer David Franck

Con raíces colombianas



Unos amigos porteños (ella argentina, él uruguayo) que vivieron varios años en Colombia, retornaron a Buenos Aires contagiados de un gran espíritu caribeño. Ésta es su casa, donde siempre suena el fado portugués y Mimi Maura, y sus jardiñes están poblados de plantas autóctonas traídas del Delta del Paraná plantadas por ellos.
Esta fue una producción especial, porque salió publicada en el N°1 de Living Argentina y luego volvimos a hacerla para la edición aniversario del año pasado. Hace unas semanas Espacio Living publicó su versión online.
Interior Stylist: Silvina Bidabehere
Photos: Santiago Ciuffo

lunes, 17 de noviembre de 2008

Hans J. Wagner


Flag Halyard Chair, 1950
Tengo que admitir que tengo cierta debilidad por el diseño escandinavo: el lustre de la madera, la limpieza de las líneas, el uso del color...
Las imágenes que muestro en este post son de Hans J. Wagner, un gran artista poco conocido para algunos, (cuando pensamos en el diseño de estos polos siempre vienen a la cabeza Saarinen, Alvar Aalto, Jacobsen; no muchos más), pero muy prestigioso para la hstoria del diseño. Él creo "La Silla" ("The Chair", circa 1949), uno de los mayores éxitos de ventas de la historia y, que llevó a este diseñador al estrellato internacional cuando fue usada en los debates televisivos de la campaña presidencial de Kennedy y Nixon, en 1960.
Wagner nació en 1914 en Copenhague y su manifesto a la hora de crear fue que los objetos además de ser bellos tenían que ser prácticos. Hoy varias de sus creaciones son parte de la colección estable de museos alrededor del mundo.


The Chair, 1945

Folding Chair, 1949

Peacock Chair,1947

Hans J. Wagner, sentado en la Y-Chair de 1950.

viernes, 14 de noviembre de 2008

Photo Wall

Muchos cajones y espacio de guardado, (ideal para personas poco organizadas como yo) y arriba un gran estante para poner marcos y libros. Resultado: living ordenado y con mucha onda!

Hoy no estoy muy inspirada pero tengo guardada esta foto hace un tiempo y ya era hora de subirla. Llenar la pared del respaldo de la cama con cuadros es mi próximo proyecto. Mi cuarto es un poco más moderno que este y mi cama no tiene respaldo, pero la idea es la misma. Qué les parece?





miércoles, 12 de noviembre de 2008

Mi otro vicio

No voy a derrochar en explicaciones: esto es puro hedonismo. Un mini resumen de la selección de accesorios de Style, colección Ready to Wear 2008 (Spring Summer).




Chanel


Pucci

Aurelie Biderman



Marni


Vuitton

martes, 11 de noviembre de 2008

In love with tulips




Hace tiempo que quería publicar la magnífica obra de Pompi Gutnisky. Fotógrafa admirada por su habilidad para convertir en extraordinario los rincones más mundanos y adorada por su calidez a la hora de compartir un trabajo(te acordás Pompi esa tarde haciendo fotos en lo de Victoria Ocampo, cuando la casa estaba medio vacía, todo crujía, y me daba pánico quedarme sola en el cuarto de Victoria?).
Sus tulipanes, parte de una muestra que inauguró en el Hotel Pop Boquitas Pintadas el 7 de noviembre para RedGalería, son puro deleite y una fiel muestra de la esencia de la artista.


Dice Florencia Braga Menéndez. "Son lo minúsculo entronizado, aún gigantes y ampulosas, las flores solas de Pompi son lo bello diminuto en tanto su belleza crece ampliada y sostenida, detenida sobre el blanco abstracto del tiempo. Como cuerpos de mujeres escuchando dormidas su propia respiración extinguiéndose indefinidamente fuera del vaso de agua" .
Y más adelante, "...la obra de Pompi Gutnisky me encanta. Me gusta en serio, me subyuga". Acá algunas imágenes de su obra.
Source: Pompi Gutnisky.

miércoles, 5 de noviembre de 2008

George Barbier



George Barbier nació en Nantes, Francia, en 1882 y fue uno de los grandes ilustradores del siglo XX. Acá algunas de sus láminas....




















La Cumbre, Córdoba



Vuelvo después de un tiempo con una producción que hice para revista Living Argentina. Es la primera vez que publico mi trabajo pero esta casa me fascinó y me encantaría compartirla. La hicimos con Santiago Ciuffo, gran fotógrafo y compañero de ruta en Córdoba, durante un día de frío voraz , con todas las capaz de ropa que encontramos y con varios parates entre tomas, donde corríamos a la chimenea a tomar litros de café caliente. Espero que les guste.


Photos: Santiago Ciuffo
Aknowledgments: A Josefina Menendez Behety, que nos ayudó durante la producción como si fuera parte del equipo.

domingo, 21 de septiembre de 2008

Sueños de una biblioteca



Me estoy yendo mañana a Córdoba a laburar, pero no quería dejar de postear esta foto. Qué buena manera de aprovechar la doble altura y transfotmar este espacio en una biblioteca- comedor!!! Buena semana, el jueves estoy de vuelta!

miércoles, 17 de septiembre de 2008

De mis orillas...


Miren lo que encontré surfeando por la web? Es cautivante ver a nuestro mítico Carlos Gardel en una foto que no incluya guittarra en mano y mirada perdida en el horizonte. Aquí está con Libertad Lamarque (me equivoco? a estas horas de la noche me agarró la duda... Que alguien me corrija si es así). Porque me gusta el tango -no todo el tiempo, pero sí en algunas noches tranquilas,cuando estoy sola y nostálgica- acá un pequeño homenaje.

Desayuno paraíso


No sé bien la razón de este post. Creo que simplemente gustan los rincones y me figuré en esa mesa, con esas sillas, leyendo el diario un domingo a la mañana. Me tomaría cinco Earl Greys, y después de algunas tostadas de pan fresco me fumaría un pucho (uno de mis últimos, porque tengo que dejar) mirando por la ventana y planeando un día de fiaca.

California Dreamin´





No hay nada que admire más que la habilidad de combinar muebles, estampados, color... Esta casa de un dúo de diseñadores de San Francisco es un ejemplo fiel. Lo mejor: nada te huele repetido.

Que lo disfruten...



Source: Design Sponge

martes, 16 de septiembre de 2008

Joie de Vivre.


Source: The Paris Apartment.
Me quedo sin palabras cuando encuentro estas ilustraciones de los años 30, con la estética Art Deco desbordando la imagen y las figuras lánguidas de las mujeres... No sé quién será el autor, pero me gustaría ver más... Alguien lo reconoce...?