jueves, 22 de mayo de 2008

El universo de Ilse Crawford

En el último número de la revista Domino Ilse Crawford dice, "Almost no one uses their formal dining room that often". Y no podría tener más razón. Los comedores están sobrevaluados y los metros que ocupan, desperdiciados. Habría que reemplazarlos por los lejanos "music rooms" del siglo XIX, que ahora no existen, donde había música y juegos, mesas para cartas y bibliotecas increíbles. Nuestros bisabuelos eran muy tradicionales y conservadores, pero sabían divertirse. Ilse es inglesa, vanagloriada por su buen gusto y sus trabajos en los hoteles y bares más hip de Europa. Además, fundó laUK Elle Decoration, escribió dos libros y inauguró su propia marca StudioIlse. Mirá un resumen de su trabajo.

Grand Hotel, Estocolmo, Suecia

Hotel High Road House, Chiswick, West London

Su último libro "Home is where the heart is?"

Uno de los muebles que diseñó, un cabinet espejado y banco estampado con uno de sus géneros.

Otro de sus cabinets espejados.

lunes, 12 de mayo de 2008

Loving Thomas Paul



Thomas Paul es un clásico neoyorquino. Nación y creció en Manhattan y en sus primeros años laburó con Bill Blass, Donna Karan y Calvin Klein. Su fuerte eran las estampas en seda para bufandas y accesorios. Hasta que a fines de los 90 lanzó su marca para Home Accesories con una colección de almohadones que fue furor. Porque hasta ese momento a nadie se le había ocurrido hacer de la estampa de almohadones, y sólo almohadones, un negocio. Pero su visión y originalidad pudieron más y hoy es un clásico copiado en todo el mundo (acá en Buenos Aires tiene sus copiadoras oficiales, que, como todos los "creativos" porteños, copian lo de afuera y lo llaman muy orgullosamente "diseño argentino". ja. ja. ja.). Sus diseños incluyen almohadones, of course, platos de melamina, alfombras, lámparas. Todo con el mismo tipo de estampa. En fin, todo un ejemplo este muchaho, que hoy es institución. Acá un poquito de lo que hace... Hasta la vista.

viernes, 9 de mayo de 2008

Haute Couture Deco





Aiveen Daly es inlgesa y hace pocos meses inauguró su studio en West London. Acá un sneak peak de su nueva colección "Stiletto". Cada mueble es único y está realizado bajo los dictámenes de la alta costura: géneros que podría usar Christian Lacroix y John Galliano para su última colección, aquí son re utilizados con el mismo detallismo, en este caso para sillones, sillas y respaldos de camas. "Anyone who works with me has to be a taylor as well as an upholsterer" dice Daly en una entrevista con British Vogue. Chapeau!

viernes, 18 de abril de 2008

Seventies´ Glam


Hoy no estoy muy lúcida para escribir, pero tenía que postear esta foto porque es parte de mi vida. Cuando tenía 7 años descubrí este disco de la biblioteca de mamá y desde ahí no paré de escuchar Al Green. El estilo de la tapa me mata y la silla... bueno no tengo palabras para tanta onda. Se llama "Peacock Chair" por su forma de pavo real. Algunos diseñadores, como Patricia Urquiola (ver abajo) están haciendo un revamp de este modelo tan típico de los 70´s y poco a poco se está convirtiendo en un objeto fetiche. Yo igual me quedo con la original... Let´s stay together...

lunes, 7 de abril de 2008

Artesanal Chic



Lo bueno no siempre viene de afuera y la nueva colección CHEROKEE de Fauna Perez viene a probarlo. Las porteñas Malena Perkins y Mechi Perez San Martin, creadoras de esta marca, se desembarcaron esta temporada con una gran colección de pottery hecha a mano con estampas basadas en tejidos. Los colores y las texturas, increíbles. ¿Dónde? Acá en Buenos Aires, muy cerca del Zoológico y con showroom nuevo. Además, van a estar en la mega Feria de Puro Diseño 2008 a partir de mañana. Arriba, una pequeña muestra.

viernes, 4 de abril de 2008

Anti Depressive Living








Jonathan Adler y su anti depressive style, es una fuente inagotable de inspiración para muchos y de adoración para otros. Algunos le dicen el inventor del Happy Chic, muy buena definición para un tipo que no deja de sorprender. Acá algunas de sus creaciones y la tapa de su ultimo libro.

Shoe Perfection








Hoy me fui un poco por la tangente, pero vale la pena. Sergio Rossi siempre me deja sin aliento y su nueva colección me liquido. Acá una mini muestra de lo que puede hacer una mente creativa. Los zapatos son mi debilidad y acá no podían faltar. Las fanáticas de Sergio me van a entender...

martes, 25 de marzo de 2008

Alvar Aalto





Hace muchos años, cuando trabajaba para la revista Argentina Traveler, me mandaron a hacer una nota a Helsinki y Estocolmo. Cuando le conté a mi amiga (y hoy reconocida arquitecta y decoradora) Milagros Loitegui, que parte del recorrido era ir al museo de Alvar Aalto, casi se muere y me rogó que le trajera algo (lo que fuere) de él. Yo no tenía un mango, pero me acuerdo que su regalo fue uno de los pocos que traje (Mili todavía lo tenés, no?). Venía en una cajita con su sello de autenticidad. Por ella fue que presté más atención todo lo relacionado con este emblemático personaje. Hoy, que trabajo como productora de decoración, cada vez que veo su obra me acuerdo de mi viaje y de mi amiga. Arriba un Aalto Vase (creado en 1936; igual al que le traje a M.), su proyecto más importante, Villa Mairea y una foto de este gran arquitecto y creador finlandés.

Desire to Inspire

Impresionante la sorpresa que tuve hoy a la mañana cuando vi que Decortherapia había sido seleccionado por Desire to Inspire para su Easter Reading Guide. Para todos los que estamos en estas latitudes es difícil ser visto por los bloggers del mundo, así que Thank you soo much a Desire to Inspire y a todos los que entraron estos días. Stay tuned!

jueves, 13 de marzo de 2008

El MOMA de New York celebra el color




Hasta el 12 de mayo, la muestra Color Chart: Reinventing Color 1950 to today rinde homenaje a aquellos artistas que supieron expresarse y crear emociones a traves del color. Para quienes no podamos verla en vivo y en directo su website preparó una Online Exhibition que no tiene desperdicio. Los homenajeados: Andy Warhol, Marcel Duchamp, Damien Hirst,Jasper Johns, entre otros. Arriba, algunas obras de Ellsworth Kelly (un virtuoso del pincel), que forman parte de esta muestra.

lunes, 3 de marzo de 2008

Patricia Urquiola



Es difícil que mueras por todo lo que hace un diseñador, porque en general tienen un estilo demasiado definido. Lo que me gusta de Patricia Urquiola (para quienes no la conocen, es una famosísima diseñadora y arquitecta española, nacida en 1961, que hoy vende sus diseños a Kartell, B&B y Alessi, entre otros. Además ganó el premio a diseñadora del año del la revista Elle Decor en el 2003 y de Wallpaper en el 2005. Su capacidad de variación de estilos es casi infita. Nada se adapta a un formato o a una línea. Varias de sus obras están expuestas en MOMA de New York). Pasen y vean... (Arriba la Silla Pavo Real, fantastique!)





Fotos (de arriba hacia abajo). Silla Pavo Real (un revival sententoso muy copado). Sillas Flo, para Driade. Alfombras de crochet. T-Table, para Kartell.

lunes, 25 de febrero de 2008

Vuelvo al ruedo


El día que llegue de mis vacaciones, encontré estas fotos en la sección Home & Garden del NY Times. Dónde? Lejos (por lo menos para mí), en Anthropologie. Por qué? Porque si pudiese, correría a comprarlos. "Scenic Dinnerware" es el nombre de la colección y están hechos con fotos antiguas de la campiña inglesa. U-h-a-u-u (con suspiro de añoranza y lamento).

martes, 29 de enero de 2008

La Era de los Origami II




Tendencia demostrada. Todo, en algún momento, si se pone de moda, llega a la decoración.
Estas mesas repiten la técnica del Origami, pero en las patas en lugar de papel (y por razones demasiado obvias) utilizan acero doblado. Creadores: Dickens & Wilson, londinenses que promueven el "Functional Iconic Design". La Origami Range, como nombraron a esta singular mesa de café, fue lanzada en el Salone Internazionale del Mobile 2007 en Milán y fue todo un éxito.

La Era de los Origami

Como soy malísima con las manualidades me dedico a verlos y admirar a las personas capaces de hacerlos. Algún día aprenderé.
Se ve que en la era del Playstation hay gente que quizo volver a las raíces y a la creatividad artesanal.

Estos son de un negocio en Palermo que se llama Cuerpos de Papel, que vende Origamis de todo tipo y color.


Hello Kitty y un pinguino - dólar. Los más absurdo que encontré y al mismo tiempo lo que me demuestra que hay gente con mucha más imaginación que yo.

50 Aniversario para la Egg Chair de Jacobsen





Icono del diseño del siglo XX, la Egg Chair de Arne Jacobsen creada en 1958 cumple 50 años. Definitivamente, el 2008 va a ser un año en que veremos y leeremos mucho (y hasta quizás nos hartemos) de esta silla y de su creador. Para comenzar, la conocida casa danesa Rebublic of Fritz Hansen (quien fabricó la primer Egg Chair) ya lanzó una edición limitada. Ahora veremos qué hacen por estos pagos. Para encontrar originales en Buenos Aires, andá a Manifesto o Newton.

El fascinante mundo de Rubén Toledo





Dice un review de la KenState University Museum: "A multi-faceted artist, Ruben Toledo is the master of several media. His best-known work delights in the absurdity, audacity and charisma of the fashion world. Unlike many illustrators, he adds wit and perspective to the representation of the human figure." Si bien nació en Cuba, vivió la mayor parte de su vida en New Jersey y Manhattan. Está a cargo hace varios años de la ilustración de la Nordstrom (que nos deleita con hojas y hojas de sus dibujos), y fue el ilustrador de varios libros como The Bombshell Manual of Style (realizada en conjunto por Toledo y Laren Stover) y Fashionation.