lunes, 31 de enero de 2011

Mi bautismo televisivo


Hace unos días salió al aire un nuevo capítulo de Celebraciones en familia, el programa que conduce Herminia Devoto para Casa Club TV y en el que tuve el honor de participar. Me convocaron para ambientar los sets de cuatro de sus programas; idea súper tentadora porque la tele es un terreno que me encanta pero que no tengo tan explorado. El enfoque de la cámara es diferente que el del lente de una máquina de fotos, así que para mí fue todo un desafío. La sorpresa vino cuando me ofrecieron pasar delante de cámaras para uno de ellos! El rodaje se haría en el jardín de la casa de Moira Sigal, patissiere de lujo, ubicada en las afueras de Buenos Aires. Mi misión era armar una mesa romántica y muy femenina para acompañar todas las delicias preparadas por Moira y después compartir con todos (conductoras y público) las ideas y tips deco de la ambientación. Resultado: una jornada divertidísima, inolvidable y de bautismo televisivo (porque no vamos a contar aquella vez, cuando estaba en la facultad,  que me peleé con Chiche Gelblung en el programa de Mariano Grondona.... No, no.)
Acá comparto algunas fotos del backstage y de mi mesa con ustedes!  Agradezco a Herminia y Paula, su hija, por ser tan adorables durante todas las jornadas de trabajo. Fue un placer conocerlas y ser parte de su programa!

Photo Credits: Manos a la Obra TV

viernes, 21 de enero de 2011

La casa de Juliana López May

En el último número de Revista Living salió una nota que hicimos en la casa de Juliana López May, súper cocinera porteña, con mucha fama y alta onda. Luciana vive con su familia en un barrio del norte de Buenos Aires y hacia allí partimos con Javier Csecs, fotógrafo deluxe con el que tengo el honor de trabajar, una mañana de noviembre. Llegamos bien temprano y Juliana nos recibió con un licuado que fue preparando mientras desensillábamos en su cocina. Soy bastante mañosa para comer, pero cuando alguien a la que vas a hacer una nota, que encima es una afamada cocinera, te ofrece algo preparado por sus propias manos, no podés decir que no. Zanahoria + manzana+ naranja. La verdad es que no me tentaba mucho la combinación. Hasta que la probé: Almost Paradise, como dice la canción. Fascinante. Bravo por Juliana que siempre se las ingenia para trasmitirte ese espíritu aventurero de probar nuevos ingredientes y mezclas muchos más sanos y sorprendentemente más ricos de los que ya conocés!  Sino, miren su nuevo libro de recetas, que es un recorrido culinario encantador.




Juliana colecciona todo tipo de objetos, que va acomodando amorosamente por todos los rincones de su casa. En la biblioteca, sus sillitas de hierro, sobre la pared de la cocina, sus delantales, en la mesa del comedor, pies de torta con cactus y en el living, enmarcadas, la colección de muñecas de todo Latinoamérica.

Si te divierte leer la nota que le hice a Juliana para esta producción, hacé click acá.






Photo Credits: Javier Csecs para Revista Living. Interior Stylist: Silvina Bidabehere.

lunes, 17 de enero de 2011

Idea deco: Puertas Revamp


La languidez y simpleza de este cuarto me confirman la pauta de que no es necesaria la pompa para imaginar y crear espacios maravillosos. En este caso, dos puertas despintadas fueron suficientes para dar la nota. El resto de los detalles, como la araña, los linos y la silla de madera, acompañan y definen este cuarto que tienta a pasar tardes de lectura en la cama. Que tengan un buen lunes y a iluminarse para el resto de la semana!

sábado, 15 de enero de 2011

Backstage: The Sartorialist



Un hallazgo para el fin de semana: el backstage contado en primera persona por Scott Schumann, creador de The Sartorialist. Que lo disfruten!

miércoles, 12 de enero de 2011

Leit Motiv 2011

Photo Credits: Frases hechas con letras de scrabble antiguos. Se consiguen en etsy
Después de algunos días de interludio vacacional con J, los chicos y la familia, retorno a Buenos Aires y a mi querido blog. Esta es una semana especial porque siempre siento que empieza el año después de las vacaciones. Las vacaciones para mí siempre son el corte. Así que estos son días de organización, replanteos, objetivos y sueños. Aquí comparto con ustedes mi misión de este año, la más importante, la vital.  El resto serán ramificaciones de ésta, la primera: Disfrutar de la vida.  Y aunque suene trillado, me parece que esta frase tiene más que ver con no hacerme problemas por tonterías, con ir paso a paso cada día concentrándome en eso que estoy haciendo en ese momento y no en tener la cabeza dispersa en todo lo que falta, en encontrar momentos para el silencio, para la lectura, para los abrazos. Podré hacerlo? Estoy segura de que algunos días sí y otros no tanto. Lo importante será no olvidarme del objetivo a mitad de camino, y como dice mamá, "no embarullarme".  A ustedes del otro lado, les deseo lo mismo. Y ahora a disfrutar!

jueves, 30 de diciembre de 2010

Brindar

 Quiero compartir con ustedes una de las producciones más emotivas y adoradas que hice este año. Salió en el último número de Revista Living Argentina, y tuvo como protagonistas a mi abuela Marta, junto con mamá y mi hermana Male. Se trataba de una ambientación especial sobre la hora del té, y pensé que más allá de los objetos y las propuestas estéticas, quería contar una historia que tenga como protagonistas a personas reales. Así que me acordé que hacía muy poquitos días mi abuela me había mostrado unos manteles bordados por ella cuando estaba de novia con mi abuelo hace sesenta años, y fue en ese momento cuando supe quiénes serían las protagonistas de mi historia. Reflexioné sobre todo lo que pasaron las mujeres de mi familia, cómo cada uno fue atesorando experiencias y objetos queridos, sobre el paso del tiempo...
De izquierda a der, yo, mi abuela Marta (Plapla, para todos los que la conocemos), mamá y Male, una de mis dos hermanas.

Quizás porque lo viví como una fiesta, o porque fue una manera de rendirles un homenaje a las personas que más quiero en la vida y que en cierta medida me ayudaron a ser quien soy: para mí ese viernes de lluvia intensa fue uno de esos momentos que siempre voy a recordar con una sonrisa en el alma. Trabaje muchísimo, pero al mismo tiempo pude compartir con mi familia, mi trabajo, mostrarles de qué se trata eso de ser productora (Cuando mi abuela vio que volvía a acomodar la caída del mantel por décima vez, creo que entendió). De todos modos la heroína de esta historia fue Magalí Saberian, la súper fotógrafa que me acompañó en esta nota,  quien lucho contra la oscuridad de la tormenta más intensa del año y logró que nadie se de cuenta que ese día el comedor de la casa de mamá era una verdadera boca de lobo, y que afuera nunca paró de llover.
Las copas labradas de mi abuela y una caramelera (que generosamente me prestaron en Edición Limitada) que se convirtió en un fabuloso contenedor de los macarons de Les Croquants que fueron saboreados, antes durante y después de la producción. Se los hice probar a mi abuelo Rodolfo que seguía todo desde la cocina y que pasaba por el comedor bastante seguido a ver si habíamos terminado, para darse un festín con su nuevo descubrimiento!

Las lecheritas de porcelana de mamá se convirtieron en floreros soñados. Para darle más altura me pareció una buena idea congregarlos en un pie de tortas.


























Mamá merece un capítulo especial en esta historia, ya que gracias a su pasión por la arquitectura y su fervor por el detalle, crecí en una casa invadida de revistas de decoración. Crecí leyendo historias de casas, de diseñadores, de arquitectos...Es el día de hoy que mamá siempre tiene un proyecto divertido entre manos, desde tirar alguna pared, retapizar un sillón, mover de lugar los muebles de los cuartos... Y cuando no sé cómo resolver algo en casa, es ella la que siempre me da las mejores ideas!

Photo Credits: Magalí Saberian para Revista Living
Stylist: Silvina Bidabehere

jueves, 23 de diciembre de 2010

¡Ganadora navideña!

Falta sólo unas horas para que empiece la víspera de Noche Buena, y mientras el calor pareciera apaciguarse con el viento fresco que se escurre por mi ventana, ha salido sorteada nuestra última ganadora del año. Por suerte para mí, el Random no me hizo contar demasiado y el número ganador fue el 32. 
¿Contaron? Yo sí (dos o tres veces) y la ganadora es Lau de Consultas y Pedidos. 
¡¡Lau muchas felicitaciones!! 
¡Espero que estés ahí y que este premio te sume un poco de felicidad y alegría en este día!
También te deseo a vos y a todos los que participaron una Navidad plena de felicidad. 
Intentemos olvidar por un tiempo todo lo malo que nos rodea y pongamos la energía en todo lo bueno, que es mucho más de lo que pensamos. 
Gracias por acompañarme cada día, por estar ahí...
El número sorteado fue el 32

miércoles, 22 de diciembre de 2010

Una semana emotiva

Estamos a pocos días de la Nochebuena y la Navidad, y en espíritu siempre trato de calmarme los últimos días y dedicarme a preparar la casa, cocinar, estar más tranquila. Pero es dífícil con las corridas de trabajo, los preparativos para las vacaciones, los chicos en casa, las responsabilidades pendientes, las salidas de fin de año... Ustedes me entienden. Así que pensé en hacer un pequeño homenaje en Decortherapia con la mirada puesta en la importancia de recuperar el espíritu de la navidad, el del perdón y la paciencia, el del reencuentro y el compartir, el de la familia querida y los verdaderos amigos.

 Esta es la casa y el estudio (ella lo llama su "sucucho") de Vero Farías, una dedicada buscadora de tesoros mínimos y maravillosos, incansable trabajadora y de ese tipo de mujeres que admiro por su capacidad de crear objetos bellos con sus manos y de saber encontrar en sus días alborotados un tiempo para decorar aquello que la rodea con detalles amorosos.
"Soy una romántica y melancólica incurable y esta es mi primera Navidad con mi hija Emilia, así que es más que especial. Todo lo pienso en función de ella para que sea mágico...." Vero Farías

"Me gusta buscar objetos o recuerdos de navidades de mis abuelos y de las personas que ya no están con nosotros. De esa manera los tengo presente y los recuerdo... Por ejemplo, la letra de mi abuelo Wilfredo en sus cartas a mi abuela Rosita colgada del arbolito, mi letra de chiquita en las cartas a papa Noel, que aún  conservo gracias a mi mamá Martha (que guarda toddddoo)." Vero Farías 




¡Sorteo de Navidad!
Para que alguno de ustedes tenga un regalo de Decortherapia y Vero Farías en su arbolito sortearemos el almohadón Amy (un clásico de Vero) y la rosca con pajarito y pompones que vemos en la foto de arriba: dos objetos maravillosos creados por esta cordobesa que en poquitos días parte hacia su añorada provincia.
Pueden anotarse a partir de AHORA! ¡¡¡Mucha suerte a todos!!!

Cómo anotarse
Dejar un comentario con nombre y mail. Acuérdense, los que dejan un comentario como "anónimo" tienen que dejar un nombre y un mail de contacto, así puedo localizarlos si resultan ganadores.(El link a comentarios está al final de este post).
Muchos perdones, pero por ahora los envíos al interior y al exterior del país no corren por cuenta de Decortherapia ni de Vero Farías.
Fecha del sorteo: jueves 23 de diciembre a la tarde.
 
Fotos: Vero Farías

jueves, 16 de diciembre de 2010

Inspiración navideña

Una ramita se convierte en un encantador arbolito. Via Emma
Algunas ideas inspiradoras que encontré bloggeando por ahí.
Espero que les gusten!

Coronas y cuadritos de papel y origami. Via Emma

Adornitos de porcelana para el árbol con los nombres de familia y amigos. Via Paloma´s Nest


Pinos de verdad en frascos de vidrio! Via emma´s

martes, 14 de diciembre de 2010

My gourmet: Sabe la Tierra


Me había levantado temprano y con alma emprendedora, era sábado y había sol, así que pensé que era buena oportunidad para hacer una salida familiar que no involucre sentarme en una mesa a comer un asado, ni quedarme en casa pastando. Mi plan era partir en familia hasta la estación del Tren de la Costa de San Fernando, donde desde hace algunas semanas funciona Sabe la Tierra, el primer mercado de Productores (natural + orgánico + sustentable).
Para que el programa fuera más encantador nos subimos al tren en la estación más cercana a nuestra casa, que nos dejó en el andén del Mercado. Lo mejor: en el camino fui convocando amigos, que también se sumaron con sus hijos. Los chicos estaban felices probando alfajores de harina de salvado y cerezas orgánicas. Porque en cada stand están los productores y elaboradores que te relatan las bodades de sus productos y te explican cómo incorporarlos a tu cocina. 
Juancito, mi hijo, eligiendo sus cerezas.

























Male y su hijo Ramón probando mate orgánico.
























J. probó el mate orgánico y el aceite de oliva natural, yo compré frambuesas, pan y huevos de campo. Mi amiga Male, compró lana y plantas para su huerta. Todos nos llevamos algo y volvimos a casa encantados, después de una tarde al sol y en familia.


 
Budines y jugos naturales, invitan a hacer una pausa.

Suculentas, cactus, aromáticas....
























"Fueron más de seis años de búsqueda, de contactos, de visitar sus lugares de producción, de viajar y conocer mercados de la Argentina, con sus ferias de barrio y sus encuentros de productores" explica Angie Ferrazzini, una de sus  sus organizadoras. "Los mercados son un territorio de encuentro. Un lugar que asume su vocación histórica de reunir, divulgar y ofrecer todo lo que se precisa para vivir. Desde Sabe la Tierra nos proponemos integrar ese espíritu con la producción natural y orgánica. Difundir el consumo conciente. Promover el Comercio Justo y solidario".
Fruta y verdura de la rica.

No sé a ustedes pero a mí todo esto me parece muy esperanzador. Me gusta la idea de comprar productos nobles, fruto del trabajo artesanal, charlas con las personas que lo elaboran, volver a casa habiendo aprendido algo nuevo. Quizás para sentirme un poco más cerca de lo genuino, de reencontrarme con el verdadero sabor de una fruta o conocer las bondades de sabores que desconozco. Así que, de corazón, le deseo larga vida a Sabe la Tierra!

Sabe La Tierra funciona todos los sábados de 10 a 18 hs, Estación San Fernando del Tren de la Costa, Madero y Rosario (altura Libertador al 1000) San Fernando, Provincia de Buenos Aires.

viernes, 10 de diciembre de 2010

GANADORA!

Mi secretarío estaba tan contento con ser el ayudante del sorteo que se disfrazó con su Hombre Araña musculoso para la foto!
 Decortherapia y Gioia Home tienen la alegría de anunciar a la ganadora de este Súper Sorteo Superb (sí, sí, hoy vale la redundancia!!). Se trata de Isabel d´Ornellas, arquitecta argentina que nos sigue desde Madrid, España. Y les cuento que este anuncio lo hago con doble emoción  porque por primera vez en la historia de los sorteos de Decortherapia, conozco a la ganadora!
Aunque ahora la veo una vez por año, cuando viene de visita a Buenos Aires, conozco a Isabel desde que tengo 10 años. De chicas fuimos compañeras de colegio y de grandes, amigas de la vida. Felicitaciones Isa! Fuiste la suertuda del día de hoy! 
"Cuánto falta, mamá? Ya me sacaste muchas fotos...."
"Te dije que BASTA!"

Quiero agradecerles a todos aquellos que participaron en este sorteo y a Gioia Home por haber compartido esta experiencia conmigo.
¡Estén atentos que muy pronto llegará a Decortherapia otro Sorteo Superb!
(Dato: a la hora del sorteo los comentarios eran 127. A los que no entraron los invito a participar en el próximo Sorteo Superb!)
El número sorteado fue el Nº 2, que corresponde con el segundo comentario del post.
Photo Credits: Silvina Bidabehere para Decortherapia